sábado, 22 de octubre de 2016

Paper Piecing

Ya estoy aquí de nuevo y hoy es el segundo día en el que os muestro más cositas de scrap que estoy aprendiendo de manera autodidacta, por eso recuerdo a las que sepáis del tema y me queréis ayudar o corregir si no es correcto lo que escribo adelante, que entre todas aprenderemos mucho más!


Esta vez es una técnica muy sencilla pero que da un resultado muy vistoso, el "paper piecing" consta en estampar sellos sobre papeles de scrap y luego recortar las formas y pegarlas, en este caso he hecho una sencilla tarjeta sobre el tema de los viajes y las vacaciones.


El material utilizado es básico:
-Sellos de silicona
-Tinta negra
-Papeles estampados
-Tijeras
-Cola






También he usado una tira de washitape en la parte inferior de la tarjeta!




Donde serían vuestras vacaciones de ensueño? Da igual que sean en julio, en agosto o cualquier día del año, siempre viene bien un viaje para desconectar...






La verdad que yo sueño con volver a Marruecos, irme con el coche cargado de regalos para los familiares y amigos que hace 6 años que no veo  y volver con la maleta llena de recuerdos! No me hacen falta mapas ni brújulas para perderme entre las callejuelas de la medina de Tetouan!





Por último para que veáis la tarjeta por la parte posterior con otro estampado... Se me ocurren muchas cosas que hacer con ella, por ejemplo usarla para regalar un viaje a alguien, o enviarla como postal desde nuestro lugar de vacaciones, o escribirle una frase poniendo "te regalo una vuelta al mundo"...  

Espero que os haya gustado y ya veis que sencillo y bonito queda! Os animáis a hacer una tarjeta con esta técnica de "paper piecing"?

Un saludo
Alba Farah


viernes, 21 de octubre de 2016

Mi primer snail mail (flipbook)

Llevo unas semanas bastante creativas, experimentando con técnicas y materiales nuevos, es por eso que dando una vuelta por blogs de scrapbooking, encontré el Snail Mail, o traducido sería el correo caracol, o lento, dicho en otras palabras que se usan también en este mundillo: el "correo bonito".

Se trata de enviar cartas de toda la vida por correo postal pero haciéndolas con técnicas de scrap, hay páginas donde puedes apuntar tu dirección y aleatoriamente recibes una dirección a la que mandar y alguien te manda a ti, los destinatarios son los "penpals". De momento yo estoy experimentando, no creo que vaya a mandar nada, pero me parece algo muy bonito para regalar a alguien especial, porque es original, hecho a mano y puedes imaginar y crear lo que quieras!

Yo he hecho un tríptico, creo que lo llaman un flipbook, usando cartulinas estampadas, washitapes, pegatinas, sellos, hilos...




Al abrir la tarjeta, hay un punto de libro, en el centro un bloc de notas y un lápiz y un sobre pequeñito que es donde iría la carta escrita que quisiéramos enviar.



Algunas de las pegatinas que he usado son recicladas de la agenda Mr.Wonderful 2013-2014 que me sobraron!


Aunque no sabia muy bien por donde empezar, la verdad que me ha gustado mucho como ha quedado la combinación de colores y estampados!


El lápiz no es del ikea, jajaja


Dentro del sobrecito, podemos escribir y doblar la carta que mandaremos, o poner algún regalito pequeño!


Un mini bloc de notas donde apuntar las direcciones de nuestros "penpals"!


Y nada más, para las que entendéis de scrap, podéis corregirme y enseñarme sobre el tema que vosotras sois las profesionales, y un consejo para las que como yo, simplemente os dejáis llevar por la creatividad, sin saber nombres de técnicas, ni de marcas, ni de materiales pues seguid haciéndolo a vuestra manera, que también salen cosas muy bonitas!

Alba Farah

lunes, 3 de octubre de 2016

Taller opitec Barcelona

El sábado 1 de octubre tenía planazo bloguero, gracias a la invitación de HandBox y Opitec para asistir al taller simultáneo Barcelona-Madrid de la mano de Azucarillos de colores y Javi de Yonolotiraria.

En la terraza de la oficina de Opitec en España, con un buen día, buena compañía y los mejores materiales 10 blogueras nos pusimos manos a la obra para hacer unos carteles preciosos.






Primer paso: coger un listón de madera de pino, marcar  las medidas a ojo de buen cubero, y serrucho en mano, sudando la gota gorda hasta que no le cogíamos el truquillo, Javi nos enseñaba como hacerlo de manera fácil sólo con la fricción de la hoja de la Sierra con la madera... pero yo aún tengo agujetas en los brazos jejeje




Segundo paso: pensar la frase que pondríamos sobre las tabletas de madera, teníamos de modelo el "keep calm and DIY" pero como buenos diyers ( que no DJs) teníamos un montón de abecedarios para recortar y formar nuestras propias frases.
Yo me decanté por una frase en árabe "Marhaba fe dar dielna" que significa Bienvenidos a nuestra casa, suerte que no hice un lettering con caligrafía árabe sino todabia estaría recortando jejeje



Tercer paso: escoger el color de chalk paint con el que pintar, yo me decanté por el azul índigo y el blanco, que son colores que me recuerdan a Chefchaouen, y casualidad que iba vestida de azul y Javi me sacó una foto de lo mas original por conjuntar ropa y spray!



Cuarto Paso: pintar las maderas, yo decidí dejar dos con el fondo de madera natural y otras dos con los colores blancos y azules, para adornar le añadí unas estrellas y unas líneas. Un bricoconsejo muy útil es pintar dentro de una caja, asi el polvo del spray no se esparce y ensuciamos menos el taller o lugar donde estemos usando la pintura. Y recordad hacerlo en lugares ventilados!



Quinto paso: una vez seco, ya podemos retirar las letras adhesivas y darle una capa de cera incolora para proteger la pintura y la madera, es tan fácil como untar un poco en un trapo y pasarla por la superficie, y para terminar clavar las maderas a otro listón , cuidads con clavos y martillos, los dedos están en peligro jejeje 
Yo le añadí una casita encima, porque el concepto que quería darle se casa con laa líneas de los cartelitos no se acabaron de entender, y la verdad que me gusta el resultado!




Ya veis que fácil y que bonito es el resultado, pero mucho mejor se ven todos los carteles juntos, con tanto colorido y cada uno con su frase personalizada, en la foto podéis ver las creaciones de @itzidreams @patchcreu @unamamicrafter @secretsvintage @doit_cool  @albamoliiina @blanca_bepunt....



Tenía ganas de volver al blog con algo interesante , y la verdad que fue un taller genial, con muy buen rollo, muy buen ambiente  y muy buena gente, quiero agradecer a Phillip y a Javi por lo bien que lo pasamos, chicos sois geniales, así que para acabar foto de grupo y espero que esté sea el primer de muchos talleres juntos!



viernes, 15 de julio de 2016

Desafio novasol y handbox: decoración vintage con chalkpaint

Hace un par de meses, pasaba un vecino por la calle con unos muebles viejos que iba a tirar, le dije que si no le importaba me los quedaría para restaurarlos, que con un poco de anticarcoma y una capa de pintura quedarían como nuevos y él me los dio encantado.




Así que allí estaban en el garaje, un cabecero y dos mesitas de noche, iba pensando como lo haría, y tenia claro que quería probar el chalkpaint en spray, porque no necesita imprimación y además queda un acabado especial, y eso de no tener que limpiar pinceles después del trabajo es lo mejor.

Me puse en contacto con las chicas de Handbox para pedirles consejo sobre el material y me dijeron que tenían un nuevo desafío de DIY con la marca de pinturas Novasol y que les pidiera los sprays que quisiera para mi proyecto... 

He de decir que el envió de la caja de sprays fue súper rápida, y que es muy adictivo, después de esta experiencia repetiremos seguro!




Estuve mirando la web y no tenía muy claro cuales pedir, tenia pensado pintar todo blanco roto pero luego mirando las tonalidades decidí coger también el turquesa pálido y el london grey (este pensaba que sería más gris pero tira a verdoso, la verdad que no me acaba de convencer, para lo que yo quería hubiera sido mejor combinar dos tonos de turquesa), pero había que experimentar así que toda la familia nos pusimos manos a la obra, si los niños también, eso del spray les encantó y nos pedían pintar graffitis, así que les dejamos "decorar" a su manera otra vieja mesita que teníamos en casa...
Empezamos por pintar las mesitas, como no nos poníamos de acuerdo de como hacerlo, #papamoruno y yo decidimos que cada uno pintaría la suya a su estilo y como más le gustara, a ver si adivináis de quien es cada una?





Él se decantó por dos colores, y yo tenia ganas de experimentar con formas, rayas y los 3 tonos... pienso que la mía es más divertida y original pero bueno juzgar vosotros mismos... 


Usé cinta de carrocero y washitape para crear las lineas en varios colores, estuvimos pintando en el patio por la tarde y con el calor la pintura se secaba muy rápido y enseguida podía hacer otra capa.



Los pomos y tiradores los pinté aprovechando un spray que tenia en casa, pero en novasol también tienen los de efecto cromado en plateado y dorado.




El cabecero nos dio más problemas, aún no hemos acabado, le faltan unos retoques, no siempre los proyectos salen como planeamos, la idea era pintarlo de turquesa y blanco y hacerle un estarcido con la palabra "salam" en árabe, una vez lo hicimos nos dimos cuenta que las flores de madera incrustada en el cabecero sobresalían en las letras y le daba una textura rara, así que tocó lijar y limpiar bien la pintura y cuando le dimos de nuevo otra capa de blanco, a pesar de tenerlo tapado todo el contorno que ya habíamos pintado de turquesa, en algunas partes se coló el polvo de pintura blanca y nos manchó lo que ya estaba pintado... y el problema es que el spray turquesa ya se nos había terminado... por eso que de momento lo dejamos con sus imperfecciones hasta que lo arreglemos que tampoco costará tanto...




El london grey era el color que no nos pegaba tanto con la decoración pero para aprovecharlo hemos pintado un viejo marco de un cuadro y con un cartón, un papel de regalo y unas cintas plateadas hemos improvisado un portafotos para decorar, donde colgar algún collar, fotos de los niños, etc




Pues ya veis todo lo que se puede hacer con el chalkpaint, es una manera fácil y cómoda de pintar, tiene base de agua por lo que es fácil de limpiar, no necesita imprimación y el spray huele muy bien (eso ya es cosa mía, que siempre me han gustado estos olores de pinturas jajajaja)

Si queréis ver todas las ideas de cosas que se pueden pintar con el pinty plus de chalk paint de Novasol podeis entrar a instagram y con el hashtag #desafiopintypluschalk veréis un montón de cosas originales que gente creativa ha hecho con sus propias manos y la ayuda del spray!





Pues así ha quedado nuestra habitación con la nueva decoración vintage, os gusta? Espero que si y que os animéis a probar este producto y a dar otra vida a esos muebles aburridos con solo una capa de spray parecerán otros!



Gracias a Handbox y Novasol por permitirme renovar mi habitación! Con ganas de seguir haciendo mas proyectos!
Hasta pronto!


Alba Farah

domingo, 26 de junio de 2016

Twistshake, el biberón de moda




Hace unos días, gracias a infobebé estamos probando el biberón de moda Twistshake! 

Este innovador biberón anticólicos, está diseñado en Suecia y lo que lo hace más atractivo es su sencillez de formas y su gama de colores brillantes.

Yo escogí el naranja de 330ml, el más grande de todos porque Naïf ya tiene 3 años y le encanta tomarse su biberón por la mañana y por la noche, pero también me gustan mucho el amarillo y el verde, y si quieres puedes combinarlos y crear tu biberón personalizado, el Twistmix!

Cuando lo saqué de la caja y desmonté las diferentes partes vi que era muy fácil de montar y de limpiar. 

Contiene el biberón fabricado en polipropileno y libre de BPA, un bote pequeño con tapa (dosificador) que sirve para poner la leche en polvo, aunque nosotros lo llenaremos de galletitas o de chucherías, luego hay la rejilla (mezclador), que es la encargada de evitar los grumos, os aseguro que funciona porque Naïf toma colacao con leche fría y se disolvió mucho mejor y más rápido que con la cuchara y finalmente la tetina anticólico que podemos encontrar en 4 flujos diferentes S, M, L y + (plus)


Con este colorido, es ideal para el verano, nosotros lo llevaremos al parque con agua bien fresquita o con zumo de frutas!


El biberón de la noche que Naïf nunca perdona, se lo bebió en la cama y se quedó dormido abrazado a él!


Y lo mejor de todo, se puede hacer solito su bibi, yo le pongo la leche y el colacao, lo cierro y se lo doy a él, que agitándolo como una coctelera lo tiene listo en unos segundos! SHAKEEEE!!

Para los que sois de Sant Celoni podeis encargarlo en la tienda XICS!

Si os ha gustado podéis encontrar más información en sus redes sociales Twistshakebaby y en este video !



Alba Farah


viernes, 2 de octubre de 2015

Celebrando el eid



Este año la celebración del Eid el Kbir estuvo lleno de ovejitas, en la decoración, en los regalos, en el cuento, en la manualidad y en el pastel.






Probé de hacer un intercambio de postales y como solo tres chicas se animaron a participar, les envié una a cada una en señal de agradecimiento. Gracias Fatima Zahra, Aroa y Montse, a ti especialmente por devolverme una tan divertida! Espero que os gustaran las mias! 



Hasta el próximo inchallah!

Un saludo
Om Yana



miércoles, 23 de septiembre de 2015

Tradiciones: l'3id el adha o la fiesta del cordero

Mañana los musulmanes celebramos la fiesta del cordero, también llamado Eid el adha y hoy he leído que PACMA  pide que se extreme la vigilancia durante estos dias y que las FCSE que no duden en perseguir a quienes vulneren la ley porque consideran que la tradición o la religión nunca deberían justificar el maltrato, la tortura y la matanza de animales.

He vivido esta tradición en persona, u si reconozco que, la primera vez en 2007 en Marruecos, me impresionó si, claro, los carniceros van por las calles con sus cuchillos y batas ensangrentadas,se queman las cabezas en la barbacoa para luego comerlas, hay charcos de sangre frente a las casas, en los patios o terrazas, pero ante todo yo lo que vi es un gran respeto hacia al animal, que tuvimos y alimentamos durante unos días previos. porque es una celebración religiosa que todos respetan.

Su carne no solo es para quien lo mata, una parte se da a los pobres, se comparte con amigos y vecinos, y se sientan alrededor de las barbacoas y en las mesas a festejar dando las gracias a Allah por su alimento.

Fiesta del cordero 07


En España ya es otra cosa, primero que aquí la festividad no es reconocida, así que si un musulmán mañana trabaja no podrá llevar a cabo su tradición. La primera vez que lo celebramos aquí, quedamos junto a un grupo de amigos, con sus mujeres y sus hijos (a los que no llevamos al colegio ese día) en una masía que alquilamos, pasamos todo el día allí, comimos, compartimos y nos entraron esas ganas de volver a celebrarlo en Marruecos, donde puedes sentir el ambiente y compartirlo con todo el mundo sin tener que esconderte en medio de la montaña.

Fiesta del cordero 2010

En 2012 y 2013 simplemente nos fuimos a la granja nos dieron el cordero que unos días antes habíamos pagado y marcado, lo matamos y nos lo llevamos a casa donde tocó cortar los trozos, cocinarlo y congelarlo.
Ese día todos vamos con el "miedo" a que te pueda parar la policía, ha ocurrido en algunos pueblos, y los dueños de las granjas ya no quieren arriesgarse más, aunque tuve la posibilidad de hablar con uno de ellos que se sinceró y me dijo: "no entiendo como no pueden regular esto para una vez al año, todos saldríamos ganando, nosotros porque es la época del año que vendemos más y vosotros que podrías celebrar vuestra fiesta tranquilos."


Fiesta del cordero 2012

Y es que no se trata solo de matar al cordero, conmemorando así la historia escrita tanto en la Biblia como en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo como un acto de obediencia a Dios, antes de que interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar, es la fiesta grande de los musulmanes, el Eid el Kbir, y tengo la necesidad de que mis hijos la vivan y la entiendan como parte de su cultura.

Mañana no mataremos el cordero, lo celebraremos de otra manera porque a veces las tradiciones no tienen sentido si no es en su contexto, haremos una tarta, les regalaré un cuento y haremos una manualidad, todo de corderitos eso si.

*Espero que las imágenes no hieran sensibilidades. 

Un saludo.
Om Yana